La Administración del Color en el Ambiente Mac
ColorSync es el sistema de Administración del Color que proporciona servicios esenciales para la calibración, prueba y reproducción de color rápida, exacta y consistente.
Historia
Apple desarrolló la versión 1.0 de este software como una utilería para Mac. Posteriormente se integró al sistema operativo en 1993. En ese mismo año, Apple participó en la fundación del consorcio ICC (International Color Consortium) para desarrollar un formato de perfil de color multiplataforma que se convirtió en parte de la versión 2.0
Apple, con la ayuda de Adobe había transportado la versión 2.0 y su SDK (Software Development Kit) a Windows de Microsoft. Con ColorSync 3.0, la versión de Windows fué descontinuada. La versión 4.0 es la última versión, introducida en el sistema Mac OS X 10.1.
Entrando en Materia
La percepción humana del color es un proceso sutil y complejo, y los diferentes periféricos tienen diferentes gamas o rangos de color que pueden manejar. Para resolver esos problemas, ColorSync proporciona diferentes métodos para la hacer la Correspondencia de Color.
Por ejemplo, la correspondencia perceptual intenta preservar tan cerca como sea posible las relaciones relativas entre los colores, aunque todos los colores tengan que ser distorsionados sistemáticamente para que quepan dentro de la gama del aparato destino.
Debido a que el ojo humano es más sensitivo a las diferencias de color que a los colores absolutos, este método tiende a producir los mejores resultados a la vista, subjetivamente hablando, para muchos usos comunes; pero existen otros métodos que funcionan mejor en algunos casos.
Perfiles y Espacios de Color
En el Administrador del Color, la referencia para definir colores es el espacio CIE XYZ (“Commission International de l’Exclairage”, una comisión internacional de iluminación). Todos los aparatos de entrada y salida de imágenes (Escáner, impresora, monitor) deben calibrarse para proporcionar un perfil que define como su información de color será interpretada relativa al espacio de color XYZ. Este perfil podría proporcionarlo el fabricante del aparato, pero para lograr mejor calidad en los resultados, puede generarse efectuando mediciones reales en el aparato con un colorímetro.
Así pues, cuando una imagen es escaneada en un escáner, el archivo de la imagen incluirá una copia del perfíl del escáner para caracterizar el significado de su información de color. Luego, cuando la imagen es enviada a un aparato de salida, un proceso de Correspondencia de Color convierte la información de color al momento de renderizar el perfil fuente (Adjunto a la imagen) al perfil destino (Adjunto al aparato de salida) para lograr que los colores resultantes se impriman o desplieguen tan fieles a la imagen original como sea posible.
¿Que es ColorSync?
ColorSync es el software que facilita La Correspondencia de color entre la Mac y sus periféricos.
En el sistema operativo Mac OS X, la administración del color está totalmente integrada en el sistema operativo. En la mayoría de casos, la correspondencia de color ocurre tras bambalinas, sin ningún esfuerzo por parte de las aplicaciones. Tan pronto como un periferico es conectado a la computadora, el Mac OS X registra cuando menos un perfil para ese aparato. El sistema usa los perfiles registrados para asegurar la correspondencia de color a lo largo de todo el flujo de trabajo digital.
El Administrador de Color es la API (Application Programming Interface) a los servicios de Correspondencia de Color en el Mac OS X. Solamente aquellos desarrolladores que requieren soporte de correspondencia de color mas allá de lo que proporciona el Mac OS X automaticamente, necesitan utilizar este API. Algunas razones para usar este API son:
- Eres un fabricante de hardware y deseas registrar un perfil para tu escáner, cámara o impresora.
- Tu aplicación soporta a los profesionales creativos para los cuales la fidelidad del color es esencial. Tu aplicación puede requerir soportar pruebas suaves de color, preparación de materiales para la imprenta u otras tareas personalizadas de color.
El Sistema Mac OS X
ColorSync tiene un nuevo papel en el Mac OS X. Está fundamentalmente integrado en el sistema operativo, mientras que en versiones previas del sistema operativo, era una instalación opcional. La administración del color es muy importante en estos días para mejorar la experiencia del cliente. El ambiente gráfico Quartz del Mac OS X aprovecha al administrador de color en detalle, además de que es utilizado a lo largo de todo el proceso de la impresión para proporcionar servicios de Correspondencia de Color a los drivers de impresora.